Descargá los documentos y aportes del Colectivo Ciudad Abierta
En esta sección podrás descargar los distintos documentos que generamos desde el Colectivo Ciudad Abierta, incluyendo nuestros aportes sobre temas como el transporte público, la promoción de la bicicleta, la caminabilidad, y los espacios públicos, así como propuestas concretas que pensamos para nuestras ciudades.
Un Nuevo Modelo de Ciudad - Propuestas del Colectivo Ciudad Abierta
¿Qué ciudad queremos construir para el futuro? Este documento presenta las propuestas del Colectivo Ciudad Abierta hacia las elecciones departamentales y municipales del 2025, con un foco en la movilidad y los espacios públicos. El documento explica los problemas de la situación actual y presenta una serie de propuestas para mejorar las condiciones para moverse a pie, en bicicleta y en transporte público, así como para mejorar sus espacios públicos. Por último, se presentan recomendaciones para que la implementación de estas transformaciones sea exitosa y sostenible en el tiempo.
La Caminabilidad en Ciudades Uruguayas - Una Agenda de Transformaciones
¿Qué hace que una ciudad sea atractiva para caminar y que las personas elijan moverse a pie? Este documento indaga sobre los beneficios de la caminabilidad para las ciudades y propone una serie de medidas para que las ciudades uruguayas sean más atractivas para caminar, a partir de la evidencia internacional y las exposicion de tres expertas en la temática.
El Transporte Público en Montevideo y Zona Metropolitana - Una Agenda de Transformaciones
El transporte público es una pieza clave para construir ciudades sostenibles y disfrutables, pero su uso está disminuyendo en Montevideo ¿Qué se necesita para revertir esta tendencia? Este documento indaga sobre estos temas en base a los aportes de tres expertos invitados: Gonzalo Márquez, María Eugenia Rivas y Tim Vosskämper.
Desafíos para fomentar el uso de la bicicleta
Generar condiciones para que las personas elijan desplazarse en bicicleta debe ser visto como una pieza
fundamental para lograr mejores tiempos y condiciones de desplazamientos por la ciudad e impactar positivamente en la calidad de vida. Este documento propone una hoja de ruta para impulsar la movilidad en bicicleta en Montevideo.
Aportes al Plan de Acción Climática de Montevideo
Este documento desarrolla nuestros aportes al Plan de Acción Climática de Montevideo, incluyendo áreas clave como movilidad, arbolado e infraestructura. Destaca la necesidad de una visión a largo plazo para la ciudad, que trascienda la electrificación, proponiendo soluciones innovadoras que promuevan la sostenibilidad urbana y la resiliencia frente al cambio climático.