El 22 de Setiembre se celebra el Día Mundial Sin Autos, con iniciativas en todo el mundo que buscan cuestionar el lugar central que otorgamos al auto en nuestras ciudades y animarnos a imaginar e implementar otros modelos de ciudad que prioricen el transporte sostenible y la vida urbana, con las personas en el centro.
Desde el Colectivo Ciudad Abierta, invitamos a creadores visuales a reimaginar lugares de la ciudad. Recibimos visualizaciones de Montevideo y de Florida. Explorá los mapas y hacé click en los puntos para ver cómo se imaginan esos espacios.
MONTEVIDEO SIN AUTOS
¡Mové el desplazador y descubrí el antes y después en cada lugar!
Rambla del Buceo sin autos
Imaginada por Gastón Hannay


Imaginada por Aleka Ramírez, Jerónimo Berrutti y Eduardo Bertiz


Palacio Legislativo sin autos (imaginado por Agustín Greif)


Viaducto de la Rambla Portuaria (imaginado por Enrique Fuchs)


Calle de Ciudad Vieja (imaginada por Agus Greif)


Rambla de Kibón (imaginada por Gonzalo Salvo)


Bulevar Artigas
Imaginado por Gonzalo Acosta


Imaginado por Gastón Hannay


18 de Julio
Imaginado por Luciana Machado


Viaducto de Paso Molino
Imaginado por Agus Greif


Avenida Italia
Imaginada por Gonzalo Acosta


Estación Colón
Imaginada por Agus Greif


FLORIDA SIN AUTOS
Calle Independencia
(imaginado por Agustín Sequeira y Juliana Pintos)


Independencia y Rodó
(imaginado por Agustín Sequeira y Juliana Pintos)


Plaza Varela
(imaginado por Gonzalo Varela y Mateo Aguirre)


Plaza de la Bandera
(imaginado por Guillermo Gonzáles y Valeria Fumero)


Recorrido Verde San Fernando
(imaginado por Ileana Ferrer y Natalia Viva)


Avenida Guglielmetti
(imaginado por Sebastián Fernández – SAU Florida)


Comentarios recientes